martes, 21 de mayo de 2013

. TIPOS DE RELACIONES EN ACCESSUna relación hace coincidir los datos de los campos clave  (normalmente un campo con el mismo nombre en ambas tablas). En la mayoría de los casos, estos campos coincidentes son la clave principal de una tabla, que proporciona un identificador único para cada registro, y una clave externa de la otra tabla.Es común que informaciones de una tabla estén asociadas con informaciones de otras tablas, en este caso podemos establecer una relación entre las dos tablas. Una vez creadas tablas diferentes para cada tema de la base de datos, necesita una forma de indicarle a Microsoft Access cómo debe volver a combinar esa información. El primer paso de este proceso es definir relaciones (asociación que se establece entre campos comunes –columnas-) entre las tablas.

 Es a través de la relación que el Access consigue, a partir de informaciones en una tabla, obtener informaciones registradas en la otra tabla. Existen tres tipos de relaciones entre dos tablas A y B: uno – a – uno, uno – a – varios, varios – a – varios.Por ejemplo, los empleados pueden asociarse a los pedidos de los que son responsables mediante la creación de una relación entre los campos Id. de empleado.
RELACION DE UNO A VARIOSSe crea si sólo uno de los campos relacionados es una clave principal (clave principal: uno o más campos (columnas) cuyos valores identifican de manera exclusiva cada registro de una tabla. Una clave principal no puede permitir valores Nulo y debe tener siempre un índice exclusivo, una clave principal se utiliza para relacionar una tabla con claves externas de otras tablas.) o tiene un índice único (índice único: índice que se define al establecer la propiedad Indexado de un campo como Sí (Sin duplicados). Un índice único no permite entradas duplicadas en el campo indizado, al establecer un campo como clave principal, queda automáticamente definido como exclusivo).
RELACIÓN DE UNO A UNOSe crea si ambos campos relacionados son claves principales o tienen índices únicos. En este tipo de relación, un registro de la Tabla A puede tener muchos registros coincidentes en la Tabla B, pero un registro de la Tabla B sólo tiene un registro coincidente en la Tabla A.
RELACIÓN VARIOS A VARIOSLa relación varios a varios ocurre cuando un registro de la tabla A puede tener mas de un registro asociado en la tabla B y, análogamente, un registro en la tabla B puede tener mas de un registro asociado en la tabla A.Relaciones de este tipo varios a varios no pueden ser especificadas directamente en Access. Es necesario la creación de una tabla intermediaria que en nuestro caso podría tener el nombre: cargos ocupados.Cada registro en esta tabla sería compuesto de tres campos: Número de empleado, Código del cargo y Fecha de admisión a este cargo.
CREACIÓN DE RELACIONES En Access podemos crear relaciones localizadas, utilizadas en una consulta específica, o relaciones globales que posiblemente tendrán un uso más general. Las Relaciones de uso general son útiles porque pueden ser usadas automáticamente en nuevas consultas, facilitan la generación de subformularios y subinformes y permiten un cierto grado de protección en operaciones de actualización al imponerse la integridad referencial para las relaciones.La creación y edición de relaciones es hecha en la ventana Relaciones como muestra la figura 2.1. En esta ventana se muestra el diagrama de relaciones entre las tablas. Para cada tabla son mostrados sus campos y líneas de asociación con campos de otras tablas. Estas líneas representan las relaciones.



 BORRAR RELACIONESPara borrar una relación basta seleccionar la línea de unión y accionar la tecla DEL.Es importante recordar que la eliminación de una tabla no borra la relación. Si la ventana relaciones fue cerrada y accionada de nuevo, entonces la tabla borrada es mostrada nuevamente con todas sus relaciones. Por lo tanto, para borrar una relación es necesario seleccionar la relación explícitamente y accionar DEL, enseguida se borra la tabla.
CONSULTAS
Las consultas son los objetos de una base de datos que permiten recuperar datos de una tabla, modificarlos e incluso almacenar el resultado en otra tabla.
Según Access se puede definir una consulta como la unión de filas resultantes se denominan consultas de resumen, también se conocen como consultas sumarias, las filas del resultado de una consulta de resumen tienen una naturaleza distinta a las filas de las demás tablas resultantes de consultas, ya que corresponden a varias filas de la tabla origen
Una fila de una consulta de resumen corresponde a un resumen de varias filas de la tabla origen, entonces se va a originar una serie de restricciones que sufren las consultas de resumen.


Consultas de selección.
Son las consultas que extraen o nos muestran datos. Muestran aquellos datos de una tabla que cumplen los criterios especificados. Una vez obtenido el resultado podremos consultar los datos para modificarlos (esto se podrá hacer o no según la consulta). Una consulta de selección genera una tabla lógica (se llama lógica porque no está físicamente en el disco duro sino en la memoria del ordenador y cada vez que se abre se vuelve a calcular).

Consultas específicas de SQL.
Son consultas que no se pueden definir desde la cuadrícula QBE de Access sino que se tienen que definir directamente en SQL, como por ejemplo las de Unión. Estas consultas no se estudiarán en este curso ya que para definirlas hay que saber SQL, cosa que no es objeto de este curso.












FORMULARIOS
 Son objetos de B.D que incluso pueden usarse  para crear una interfaz de usuario para una aplicacion.
Un formulario enlazado es aquel que esta directamente conectadoa un origen de datos,como bien puede ser una tabla o consulta y que puede ser usada para ser insertar , modificar o mostrar datos de origen de datos.
Tambien se pueden crear formularios independientes sin un vinculo directo al origen de datos pero que tyambien contengan los botones de comando etiquetas o cualquier otro control necesario para que la aplicacion funcione.
Los formularios constituyen pantallas para la entrada y presentacion en informaciones el diseño de estas pantallas es determinado por el proyectista de la B.D y puede comprender alguna satisfaccion tal como el uso de colores,letras, de diversos tipos y tamaños figuras botones, etc.
En los Formularios es Posible presentar resultados de calculo y efectuar     consistencias sobre datos alimentados.Eventualmente se puede imrpimir un formulario a pesar de que Acces pose un Recurso Especifico para la presentacion de informaciones Impresas :INFORMES
Los formularios son la herramienta que nos proporciona Acces para utilizar de manera intuitiva                     de las B.D que emos creado.
Un formulario tiene Distintos Modos de Presentacion o Vista.

lunes, 20 de mayo de 2013











FORMULARIOS

 Son objetos de B.D que incluso pueden usarse  para crear una interfaz de usuario para una aplicacion.

Un formulario enlazado es aquel que esta directamente conectadoa un origen de datos,como bien puede ser una tabla o consulta y que puede ser usada para ser insertar , modificar o mostrar datos de origen de datos.

Tambien se pueden crear formularios independientes sin un vinculo directo al origen de datos pero que tyambien contengan los botones de comando etiquetas o cualquier otro control necesario para que la aplicacion funcione.

Los formularios constituyen pantallas para la entrada y presentacion en informaciones el diseño de estas pantallas es determinado por el proyectista de la B.D y puede comprender alguna satisfaccion tal como el uso de colores,letras, de diversos tipos y tamaños figuras botones, etc.

En los Formularios es Posible presentar resultados de calculo y efectuar     consistencias sobre datos alimentados.Eventualmente se puede imrpimir un formulario a pesar de que Acces pose un Recurso Especifico para la presentacion de informaciones Impresas :INFORMES

Los formularios son la herramienta que nos proporciona Acces para utilizar de manera intuitiva                     de las B.D que emos creado.

Un formulario tiene Distintos Modos de Presentacion o Vista.